- En la web
- Visto: 313
La matemática y el mal
Trampas científicas en la lotería para ganar millones.
Nota de Adrián Paenza publicada en Página|12.
Trampas científicas en la lotería para ganar millones.
Nota de Adrián Paenza publicada en Página|12.
Nota de Nora Bär publicada en La Nación.
Catherine Johnson, una de las "computadoras" de la NASA, aquellas mujeres encargadas de realizar los cálculos necesarios para realizar viajes espaciales, falleció este lunes pasado. Ignorada junto a sus compañeras por más de 30 años por su condición de género y color de piel, con el tiempo su historia empezó a cobrar protagonismo, llegando a la pantalla grande en "Talentos ocultos". Desde entonces, se las empezó a reconocer a través de su figura al ser la única sobreviviente del paso del tiempo.
El medio infobae recuerda a Elizabeth Williams, la matemática encargada de realizar los cálculos que daban fundamento a la teoría de la existencia de un cuerpo celeste más allá de Neptuno, hoy conocido como Plutón.
Nota completa en infobae.com
Debido al efecto que la nueva cepa del coronavirus está generando a nivel global, el medio infobae recupera una nota de la agencia de noticias francesa Agence France-Presse para hablar sobre cómo la utilización de modelos mátemáticos ayudan a las autoridades e investigadores a reducir el impacto en la población mundial.
Nota completa en infobae.com
Compartimos la entrevista, realizada por la BBC Mundo y publicada por La Nación, a la matemática española Clara Grima, docente, investigadora y divulgadora, analizando la imagen que la matemática tiene en los más chicos y hablando de su libro "¡Qué las matemáticas te acompañen!".
Nota completa en lanacion.com.ar
El medio digital econojournal, especializado en economía, energía y minería, destaca el poder de los algoritmos y la matemática para la planificación del desarrollo petrolífico en el país.
Compartimos la nota completa en econojournal.com.ar
El medio Mendoza On Line comparte hoy una nueva nota de la BBC. En esta oportunidad sobre Émilie du Châtelet, una talentosa matemática y física francesa que, a pesar de la discriminación social sufrida por su condición de mujer, pudo arreglárselas para dejar su huella en la historia de la ciencia.
Nota completa en mdzol.com
Mientras Google afirma haber obtenido la supremacía cuántica (a pesar de que IBM lo refute), en el diario Página/12 hablan de cómo impacta el desarrollo de esta tecnología en el campo de la criptografía.
Compartimos la nota completa en pagina12.com.ar
A fin del mes de agosto se realizó en el Centro Cultural Kirchner la segunda edición del Festival Matemática 4D, una exposición que busca mostrar la belleza de esta disciplina a través de cuatro aspectos, o dimensiones: ciencia, arte, técnica e imaginación. En la página de facebook de esparCiencia, Daniel Grimaldi hizo una nota cubriendo el evento, junto con una galería de imágenes. Agregamos además notas satélites vinculadas al acontecimiento.
Notas completas promocionando el evento en perfil.com y nexciencia
Nota completa en esparCiencia y su album de fotos cubriendo el evento.
Notas satélites de nexciencia, entrevistando a Eduardo Sáenz de Cabezón, y de La Nación, sobre libros de divulgación matemática.
El matemático argentino Alberto Grünbaum comparte en una nota de La Nación su experiencia docente en EEUU, haciendo hincapié en la vida cotidiana y situaciones contraintuitivas. El investigador llegó a Argentina para el festejo de los 150 años de la Universidad Nacional de Córdoba.
Nota completa en lanacion.com.ar
La BBC publicó una nota sobre la Constante de Kaprekar de la teoría de números y medios nacionales se hicieron eco de la misma. En ella encontraremos un ejemplo más del lado artístico y lúdico de la matemática.
Nota completa en mdzol.com y lanacion.com.ar