Últimas novedades

Premios CIMA 2023

Premios CIMA 2023

Este año, la Competencia Interuniversitaria de Matemática Argentina se realizó el 17 de agosto de 2023. Luego de una intensa tarea de corrección de las pruebas, el jurado determinó los equipos ganadores:

1er Puesto

Julián Masliah y Carlos Miguel Soto (Universidad de Buenos Aires)

2do Puesto

Bruno Martín Ziger y Nicolás Ricci (Universidad de Buenos Aires)

3er Puesto

Lucas Sandleris y Lorenzo Ruiz Díaz (Universidad de Buenos Aires)

4to Puesto

Francesco Mozzatti y Matías Raimundez (Universidad Nacional de Rosario)

5to Puesto (compartido)

Franco Iotti y Nicolás Martone (Instituto Tecnológico de  Buenos Aires)
Ernesto Salinas Olalla y Jeremías Broin Luque (Universidad Nacional de Córdoba)

Menciones de Honor

Rocío Bernardini y Zoe Zaidan (Universidad de Buenos Aires)
Maria Agustina Cagliero y Diego Rubén Flandin (Universidad Nacional de Córdoba)
Joaquín Fernández y Francisco Cirelli (Universidad de Buenos Aires)

Premio al Mejor Artículo de la Revista de la UMA

Premio al Mejor Artículo de la Revista de la UMA

Desde 2020 se entrega el Premio al Mejor Artículo Anual, para los artículos publicados por la Revista de la Unión Matemática Argentina, con el fin de reconocer a los/las autores de trabajos considerados dignos de atención especial debido a su calidad matemática.

Este año, el jurado integrado por Alicia Dickenstein (Universidad de Buenos Aires, editora-en-jefe de la RevUMA), María Julia Redondo (Universidad Nacional del Sur), Marcos Salvai (Universidad Nacional de Córdoba), y Demetrio Stojanoff (Universidad Nacional de La Plata) determinaron que el premio es para Thomas Brüstle, David Smith, e Hipolito Treffinger, por el artículo "Stability conditions and maximal green sequences in abelian categories", publicado en el  vol. 63, no. 1 (2022), pp. 203–221.

Pueden leerlo ingresando aquí.

Felicitamos con entusiasmo a los autores por este reconocimiento.

Nueva publicación de la Revista de la UMA

Nueva publicación de la Revista de la UMA

Nos complace anunciar la publicación del Volumen 66, número 1 de la Revista de la Unión Matemática Argentina, dedicado a nuestra querida Eleonor "Pola" Harboure.

Este número especial fue editado por Bruno Bongioanni, Carlos Cabrelli, Ursula Molter, y Beatriz Viviani.

Aprovechamos para recordarles que la Revista de la UMA es de acceso abierto de tipo "diamante", sin costo alguno tanto para los autores como para los lectores. Para más información: https://inmabb.criba.edu.ar/revuma/

Premio de Investigación Matemática de América Latina

Premio de Investigación Matemática de América Latina

El Instituto de Ciencias Matemáticas de las Américas a través de la Colaboración de Sociedades Matemáticas (IMSA-MSCG) se complace en anunciar la creación del Premio de Investigación Matemática de América Latina. Este galardón tiene como objetivo reconocer y honrar a destacados matemáticos de América Latina y la Región del Caribe que han realizado contribuciones sobresalientes a las matemáticas.

Los premios se dividen en dos categorías:

  • Premio Joven Matemático IMSA: Se otorgan dos premios, incluyendo uno destinado a resaltar los logros de una matemática mujer. Los nominados deben tener menos de 45 años (mujeres) o 40 años (hombres) y haber realizado contribuciones sobresalientes en los últimos cinco años en América Latina.
  • Premio Matemático Establecido IMSA: Este premio reconoce a un matemático destacado cuyas contribuciones primordiales se han realizado en América Latina.

Las nominaciones deben presentarse electrónicamente aquí antes del 31 de octubre de 2023.

Más información ingresando aquí: https://www.imsa.miami.edu/directory/collaborative-group/latin-american-mathematics-research-prize/index.html

Código de Ética y Conducta - Protocolo UMA

Código de Ética y Conducta - Protocolo UMA

Ya se encuentra disponible en nuestra página web el código de ética y conducta y el protocolo que fueron aprobados en la Asamblea General Ordinaria realizada en Neuquén en 2022 y ratificada en la Asamblea Extraordinaria realizada el 23 de junio de 2023 en la Ciudad de Santa Fe.

El objetivo principal del código de ética y conducta es garantizar que en los eventos organizados por UMA haya un  ambiente libre de discriminación de cualquier tipo y de hostigamiento y violencia, incluida la violencia por razones de género, por orientación sexual, identidad y expresión de género, promoviendo condiciones de igualdad y equidad.

El propósito del protocolo es explicitar recomendaciones y acciones concretas tendientes a erradicar formas varias de violencias y discriminaciones, y tomar la responsabilidad de acompañar de la mejor manera los procesos de investigación que deberían darse, si fuera necesario, en las instituciones correspondientes.

Nuevo Estatuto de la UMA

Nuevo Estatuto de la UMA

El día  23 de junio de 2023, en una Asamblea Extraordinaria presencial realizada en la Facultad de Ingeniería Química de la Universidad Nacional del Litoral, Ciudad de Santa Fe, se aprobó el nuevo Estatuto Social de la UMA. Los artículos que sufrieron modificaciones son el  6, 7, 8, 13, 14 y 37.
Invitamos a nuestra comunidad a familiarizarse con ellos ingresando al siguiente enlace: https://www.union-matematica.org.ar/institucional/organizacion/estatuto

Convocatoria a Asamblea Ordinaria

Convocatoria a Asamblea Ordinaria

Estimada/o Asociada/o

La comisión directiva convoca a Asamblea General Ordinaria a celebrarse el día 19 de septiembre de 2023 a las 13.30 horas (hora argentina), en primera convocatoria, mediante el sistema de videoconferencia “Plataforma Zoom”.

Por medio de la presente se remite link de ingreso y desarrollo del acto asambleario solicitando tenga a bien comunicar su asistencia a este correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Topic: Reunión de la UMA 19 de septiembre
Time: Sep 19, 2023 01:30 PM Buenos Aires, Georgetown

Join Zoom Meeting 
https://exactasuba.zoom.us/j/84393449298?pwd=d1FwUFFURHBSazdHRlI2NDlWeWtjUT09

Meeting ID: 843 9344 9298
Passcode (Contraseña): UMA2023

 

El orden del día a tratar será:

1) Autorizar a la Sra. Presidente para que confeccione el Registro de Asistencia y transcriba y firme en el libro respectivo el acta grabada.

2) Considerar, aprobar, rechazar o modificar la Memoria, Inventario, Balance General, Cuenta de Gastos y Recursos e Informe del Revisor de Cuentas, correspondientes al ejercicio cerrado el 31-07-2023.

3) Considerar la propuesta de la CD para los valores de las distintas cuotas societarias para el período 2024.

4) Considerar propuestas de designación de socias y socios honorarios.

5) Poner a consideración de los socios los planes para la reunión anual 2024.

6) Poner a consideración de los socios posibles modificaciones al reglamento del Premio al mejor artículo de la Revista de la Unión Matemática Argentina.

7) Considerar, aprobar, rechazar o modificar la nueva composición de la Comisión de Género. Los integrantes propuestos son: Analia Silva (coordinadora), Constanza Sanchez Fernandez de la Vega (UBA), Miguel Marcos (UNL), Andrea Antunez (UNGSarmiento), Gabriela Ovando (UNR).

8) Considerar, aprobar, rechazar o modificar la incorporación a la Comisión de Educación de Fernando Bifano.

Las asambleas se celebrarán válidamente, aún en los casos de reforma de estatuto y de disolución social, sea cual fuere el número de socios concurrentes, media hora después de la fijada en la convocatoria, si antes no se hubiese reunido ya la mayoría absoluta de los socios con derecho a voto (art. 40).

 

A continuación compartimos los enlaces para acceder a los documentos indicados en el punto dos del orden del dia:

Memoria Anual: Este documento proporciona un resumen detallado de las actividades y logros de la Unión Matemática Argentina durante el último año. Les animamos a revisar este informe antes de la asamblea para estar informados sobre nuestras actividades.

Balance: El balance financiero refleja el estado financiero de nuestra organización durante el último ejercicio fiscal. Esto incluye ingresos, gastos y cualquier otro detalle relevante sobre nuestras finanzas. La revisión de este documento es esencial para comprender la situación económica de la asociación.

 

Agradecemos su compromiso y participación activa en la Unión Matemática Argentina. Esperamos contar con su presencia el 19 de septiembre.

Si tienen alguna pregunta o necesitan información adicional, no duden en ponerse en contacto con nosotros.

­

Dra. Ursula Molter
Presidenta
Unión Matemática Argentina

Votá tu Teorema favorito

Votá tu Teorema favorito

La Unión Matemática Argentina está buscando el teorema favorito de su comunidad. En una primera etapa les habíamos pedido que nos cuenten libremente su teorema favorito.

En esta segunda etapa, seleccionamos a los más mencionados y les pedimos que voten.

Entre quienes hayan propuesto el teorema que resulte más votado, sortearemos ejemplares del libro "Te regalo un teorema", de Pablo Groisman y Gofel.

VOTAR

Conferencia UMALCA

Conferencia UMALCA

La Comisión de Divulgación y Popularización de la Matemática (CDPM) de la Unión Matemática de América Latina y el Caribe (UMALCA) les invita a la conferencia Buscando Matemáticas en tu Biblioteca, con la prof. Marta Macho Stadler (Universidad del País Vasco, España).

Miércoles 27 de septiembre de 2023 a las 16:00 hrs. (GMT-3)

Más información

Resultados del Concurso de Monografías 2023

Resultados del Concurso de Monografías 2023

Después de una ardua tarea, el jurado integrado por:

Verónica Dimant, Universidad de San Andrés
Luciano González, Universidad Nacional de La Pampa
Pamela LLop, Universidad Nacional de Litoral
Inés Pacharoni, Universidad Nacional de Córdoba
Germán Torres, Universidad Nacional del Nordeste
Hernán Vivas, Universidad Nacional de Mar del Plata

determinó, entre las 19 enviadas, las monografías ganadoras del concurso:

­1er Puesto

"La última noche de Galois" por Bruno Giordano (Universidad Nacional de Córdoba).

­2do Puesto

"El problema de la palabra para grupos" por Lautaro Ludueña y Vicente R. Schkolnik (Universidad Nacional de Córdoba).

­­3er Puesto

"El Área, de Euclides a Lebesgue" por Elio Neri Carrazano (Universidad Nacional de Tucumán).

Distinciones

"Inversas generalizadas y Ecuaciones de Rangos" por María Luz Llanes (Universidad Nacional de Río Cuarto).

"Sigue girando: Teoría Espectral de Operadores de Toeplitz" por Michael Janou Glaeser (Universidad de Buenos Aires).

 

Felicitamos a la gente premiada y a todas las personas que participaron.
Un especial agradecimiento al jurado del concurso que trabajó de manera óptima cumpliendo todos los plazos estipulados.

Por último, agradecemos el trabajo formidable de Emilio Lauret (Universidad Nacional del Sur) que coordinó todo el concurso de este año.

¡Felicitaciones!

Nuevo número de la Revista de la UMA

Nuevo número de la Revista de la UMA

Ya se encuentran publicados los números 1 y 2 del Volumen 64 -especialmente dedicado al MCA 2021- de la Revista de la Unión Matemática Argentina.

🔎 Vol. 64 - Número 1

🔎 Vol. 64 - Número 2

La RevUMA es la publicación de investigación de la Unión Matemática Argentina . Es una revista con “diamond open access”, gratuita para autores y para lectores.

Todos los números desde el primero publicado en 1936 están disponibles en el sitio web de la revista.

Seguinos

Unión Matemática Argentina
Domicilio legal: Güemes 3450, CP 3000, Santa Fe
CUIT: 30-67838158-2